Páginas

Ensayos en blanco y testigo


En las mediciones experimentales en las que entran en juego muchas causas
diferentes de errores determinados, se emplean frecuentemente las llamadas determi-
naciones en blanco. La determinación en blanco se realiza sobre una muestra de
composición igual al problema pero que no contiene el constituyente a medir;
lodos los tratamientos y todas las mediciones a que se somete el problema se
realizan también idénticamente con el blanco. Si el blanco y el problema vienen
afectados de modo análogo por los errores determinados, los resultados obtenidos
con ambos contendrán la misma divergencia debida al error sistemático. Si se
emplea el resultado del ensayo en blanco para corregir el resultado del problema,
el valor final resultará exento de aquella divergencia.
En cambio el ensayo testigo se realiza para detectar interferencias en la matriz de la muestra. Se realiza con un testigo del analito. De esa manera al agregar el testigo se sabe que respuesta se debería esperar según el diseño experimental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario